
La giardiasis es una enfermedad parasitaria que afecta peros y gatos, principalmente los frecuentadores de parques públicos y plazas, animales jóvenes y con baja inmunidad, además de animales que viven en perrera y criadero. Ampliamente diseminada, la giardiasis es un problema de salud pública, pues el hombre también es un alvo del protozoario. Estimase que, anualmente 280 millones de personas en todo el mundo tengan giardiasis clínicamente diagnosticable, poniendo la enfermedad como una de las parasitosis intestinales más comunes en hombres y animales en todo el mundo.
La giardiasis es causada por un protozoario, la Giardia lamblia, y resulta de la ingestión accidental de quistes presentes en las heces, en los alimentos y en agua contaminada. Estimase que una persona/ animal infectado elimina cerca de 1 a 10 billones de quistes en las heces por día y, la ingestión de apenas 10 quistes es suficiente para tornar una persona infectada. Después de ingerida, la Giardia alojase en el intestino del animal, donde se desarrolla, causando varias incomodidades para la mascota.
En la mayoría de las veces los animales con giardiasis no presentan cualquier sintomatología. Cerca de 80% de los animales infectados son asintomáticos, pero, eliminan los quistes en el ambiente, pueden infectar otros perros, gatos y el hombre. Cachorros y animales con baja inmunidad, o que tuvieran contacto con el parasita por la primera vez presentan mayor posibilidad de presentar los síntomas de la giardiasis, que incluyen:
• Heces sueltas y fétidas
• Esteatorrea (heces grasientas)
• Diarrea intermitente o aguda
• Cólicos abdominales
• Deshidratación
• Náusea / vomito
• Debilitamiento/ pérdida de peso
• Rechaso en crecimiento
Muy parecido a los síntomas en animales, la giardiasis también causa importante incomodidad gastrointestinal en el hombre infectado, que presenta síntomas como:
• Diarrea
• Gases
• Asía
• Dolor abdominal
• Pérdida de peso
• Heces amarilladas
La giardiasis es una importante zoonosis y por eso, el diagnostico de la enfermedad en los animales de compañía es fundamental para controlar y evitar la transmisión de la enfermedad para los otros animales y para el hombre.
Para auxiliar el Médico Veterinário en el diagnóstico de la enfermedad Dechra lanzó el SensPERT Giargia, que detecta de manera cualitativa quistes y trofozoítos de Giardia lamblia en amuestra de heces de perros y gatos, en apenas 10 minutos.
La realización del teste es simple, y puede ser visualizada clicando aquí
Mediante algunos cuidados simples y adecuada orientación del Médico Veterinário la Giardíase puede ser evitada. Algunas medidas de higiene son fundamentales para evitar que los animales y el hombre contamínense, como:
• Lavar bien las manos
• Lavar bien los alimentos
• No ingerir agua de locales desconocidos
• Saneamiento básico
• Evitar que la mascota entre en contacto con heces de otros animales
• Mantener el ambiente limpio
• Aislar y tratar animales enfermos
• Vacunar los animales
• Hacer visitas regulares al Médico Veterinário
Ahora que tienes las informaciones a respecto de giardiasis, esté atento en su salud y de su mascota. Se percibir la manifestación de algún síntoma, consulte el Médico Veterinário.
Acceda: www.dechra.com.br y sepa más.